PodCast

PodCast


Técnicamente, un podcast es una publicación digital periódica en audio o vídeo que se puede descargar de Internet.

Sencillamente se trata de un programa de radio personalizable y descargable que puede montarse en una web o blog, incluso en plataformas tan populares como iTunes, Spotify, SoundCloud o Ivoox, entre otras. La disponibilidad de herramientas tecnológicas y la existencia de estas plataformas para almacenar y compartir contenidos están favoreciendo la difusión y expansión de los podcasts.


Aunque años atrás los podcasts se podían escuchar a través de iTunes en los iPod, en la actualidad se alojan directamente en webs y otro tipo de soportes. 

Un podcast también es contenido
Un podcast no deja de ser un tipo de contenido, como un post o un ebook, pero en un formato diferente, con las siguientes características:
  • Es un audio digital que puede combinar voz, música y efectos sonoros.
  • Normalmente suele presentarse en formato mp3 o wab.
  • Las grabaciones en podcast se alojan en una web desde donde pueden ser descargadas y, muchas veces, reproducidas en directo.
  • Permite un contenido muy variado: noticias, tutoriales y otros contenidos didácticos, piezas radiofónicas, etc.
  • No requiere una gran inversión, únicamente un sistema de grabación digital básico.

¿Por qué debo tener un podcast?
Los motivos más importantes para tener un podcast y así crear contenido más digerible de forma novedosa son los siguientes:
  1. Porque dan vida a las palabras. Los textos pueden resultar más fríos e impersonales, mientras que los podcast rompen con esas barreras virtuales: te ponen voz y te acercan a los lectores de tu blog o a los clientes de tu negocio.
  2. Porque te posiciona como experto. El personal branding y el branding empresarial son dos disciplinas fundamentales para posicionarte mejor y diferenciarte de la competencia. Disponer de un podcast te impulsará a la cúspide de la experticia de forma más rápida y efectiva que otros formatos de contenido.
  3. Porque te ayuda a hacer networking. Los podcasts de entrevistas son populares, a menos y más dinámicos que los llevadas a cabo a través del formato de texto únicamente. Te ayudarán a forjar alianzas y conseguir nuevos contactos, de forma más eficiente y productiva.
  4. Porque no “estorba”. El podcast es un formato que puede escucharse a cualquier hora y en cualquier momento sin interferir en otras actividades y tareas.
  5. Porque es más económico. Crear un podcast es más asequible que realizar contenido en cualquier otro formato. Tan solo es necesario disponer de un equipo de sonido correcto y el dominio básico de alguna herramienta de edición de audio.
  6. Porque hay menos competencia. Así como existen infinidad de blogs y canales de YouTube, todavía no se registran las mismas cantidades de podcasts, especialmente en España y Latinoamérica. Vale la pena aprovechar la oportunidad.
  7. Porque está de moda. Es una de las tendencias al que permite desarrollar contenido con mejores resultados de visitas en un tiempo muy inferior que en el caso de los blogs.



Si quieres crear uno, pero no sabes aquí te dejo un vídeo donde te explica paso a paso como elaborar uno muy fácil y detallado.


Ahora te dejare el link de un audio que grabe, sobre una fabula.

Referencias:
Toledo Maria.Estrategias y herramientas. ¿Qué es un podcast y por qué te interesa tener uno?.INBOUNDCYCLE. 2 de abril 2019.

No hay comentarios:

Publicar un comentario