UNESCO: Planificación de las tics en el desarrollo del docente

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) es un organismo especializado del Sistema de las Naciones Unidas (ONU).
La UNESCO obra por crear condiciones propicias para un diálogo entre las civilizaciones, las culturas y los pueblos, fundado en el respeto de los valores comunes. Asimismo, contribuye a la conservación de la paz y a la seguridad mundial, mediante la promoción de la cooperación entre las naciones a través de la educación, la ciencia, la cultura, la comunicación y la información.

La UNESCO nació de las cenizas de la Segunda Guerra Mundial cuando, en noviembre de 1945, se celebró en Londres, justo al concluir la guerra, una conferencia de las Naciones Unidas para establecer una organización educativa y cultural.

Las TICs en la formación docente. Planificación y desarrollo del plan de estudios.
Se han identificado cuatro áreas temáticas y cuatro competencias a tomar en cuenta al momento de planificar la incorporación de las TICs a los programas de formación docente.

Juntos representan un complejo de componentes que deben ser considerados al planificar la integración de estas tecnologías a los programas de formación docente. Por esta razón, las asociaciones profesionales, países, estados o universidades a menudo colaboran con la comunidad educativa para establecer estándares y lineamientos que describen la habilidad, el conocimiento y la motivación que los candidatos deben de haber alcanzado en el campo de las TICs al terminar su formación como docentes.

Detalladamente podrás verlo en el reporte que te dejaremos en este LINK
Te dejare un curso de word por si le necesitas. CURSO

Referencias:
Julián Pérez Porto y Ana Gardey. Publicado: 2010. Actualizado: 2010.
Definicion.de: Definición de UNESCO (https://definicion.de/unesco/)

No hay comentarios:

Publicar un comentario