jueves, 31 de octubre de 2019

TIC´S en el desarrollo docente


En el área educativa, los objetivos estratégicos de la UNESCO apuntan a mejorar la calidad de la educación por medio de la diversificación de contenidos y métodos, promover la experimentación, la innovación, la difusión y el uso compartido de información y de buenas prácticas, y estimular un diálogo fluido sobre las políticas a seguir.


Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan actualmente al desafío de utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios para el siglo XXI.

Con el advenimiento de las nuevas tecnologías, el énfasis de la profesión docente está cambiando desde un enfoque centrado en el profesor y basado en clases magistrales, hacia una formación centrada principalmente en el alumno dentro de un entorno interactivo de aprendizaje. El diseño e implementación de programas de capacitación docente que utilicen las TICs efectivamente es un elemento clave para lograr reformas educativas profundas y de amplio alcance.

Evidencia Reporte

Conclusión
Conforme el paso del tiempo se van creando nuevas tecnologías los docentes tiene que enfrentarse a diversos retos que son difíciles de ir superando, siendo esto un punto importante en la actualidad a quienes nos atienden como estudiantes en las escuelas o universidades. Las actuales competencias que se les está pidiendo para la mejora continua de la educación hace que constantemente los profesores estén en actualizaciones de una forma casi diaria.

Es por esto que las tecnologías de la información y comunicación están teniendo una demanda inmensa en el área de la educación, por eso como futuros docentes debemos de saber a lo que nos vamos a enfrentar, pero sobre todo debemos de estar preparados de la mejora manera.  

UNESCO: Planificación de las tics en el desarrollo del docente


Los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan actualmente al desafío de utilizar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios para el siglo XXI.

Para aprovechar de manera efectiva el poder de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs), deben cumplirse las siguientes condiciones esenciales:
  • Alumnos y docentes deben tener suficiente acceso a las tecnologías digitales y a internet en los salones de clase, escuelas e instituciones de capacitación docente.
  • Alumnos y docentes deben tener a su disposición contenidos educativos en formato digital que sean significativos, de buena calidad y que tomen en cuenta la diversidad cultural.
  • Los docentes deben poseer las habilidades y conocimientos necesarios para ayudar a los alumnos a alcanzar altos niveles académicos mediante el uso de los nuevos recursos y herramientas digitales.
Conclusión
La UNESCO como una de las organizaciones de mayor renombre en todo el mundo por los programas que trabaja siempre ha tratado con el fin de que la educación tenga en realidad una calidad para que los educandos puedan enfrentar los retos cotidianos. Pero además busca la manera de que los docentes tengan buenas competencias con el uso de herramientas tecnológicas, que logran dejar un aprendizaje significativo y pertinente en cada alumno.

Por otro lado en la preservación y difusión de la cultura los docentes implica sus formas de pensar y ayudar de una manera concreta para que nuestras raíces no se pierdan, mediante la formación docente que reciben el constante uso de las tecnologías de la información y la comunicación hace que cada profesor desarrolle su capacidad para manejar este tipo de instrumentos de ayuda en el aula. 


martes, 29 de octubre de 2019

Correo Gmail


Gmail
Gmail es un servicio gratuito de correo electrónico proporcionado por Google que combina las mejores funciones del correo electrónico tradicional con la tecnología de búsqueda de Google. Gmail ofrece una capacidad de almacenaje de mensajes de 15 GB compartido con Drive y Fotos de Google +. 
Gracias a esta gran capacidad de almacenamiento no necesitarás eliminar mensajes para liberar espacio, sino que los podrás tener siempre disponibles, y localizarlos fácilmente.

Tiene integrado un servicio de chat para que puedas comprobar qué usuarios están online y conectarte con ellos en tiempo real. Las conversaciones de chat pueden guardarse y buscarse en Gmail, igual que las del correo electrónico. Gmail además cuenta con potentes herramientas antivirus y de filtrado de spam, para que tu cuenta de correo sea segura y cómoda de usar.

Conclusión
El correo electrónico es, sin duda, uno de esos grandes avances de la comunicación digital que permite una correspondencia continua e instantánea en la que los mensajes se presentan de manera inmediata y transmiten una información fluida, ágil y eficaz, por ello, enriquece y renueva a la lengua en sus modos de utilización y en su manera de aprehender el texto. La comunicación electrónica sirve, además, para ampliar los horizontes sociales, alargando las esferas de relación entre las personas lo que implica, también, desplazar las fronteras físicas, mentales e intelectuales.








jueves, 24 de octubre de 2019

Plataforma edmodo


Edmodo es una aplicación cuyo objetivo principal es permitir la comunicación entre profesores y alumnos. Se trata de un servicio de redes sociales basado en el microblogging creado para su uso específico en educación que proporciona al docente de un espacio virtual privado en el que se pueden compartir mensajes, archivos y enlaces, un calendario de aula, así como proponer tareas y actividades y gestionarlas.

Fue creada en el año 2008 por Jeff O'Hara y Nic Borg, aunque hace unos años fue adquirida por Revolution Learning. El proyecto se encuentra disponible en Español y en 7 idiomas más. Esta disponible para toda la comunidad educativa de manera gratuita, no existiendo cuentas premium. Es decir, la funcionalidad de la aplicación es plena para su versión gratuita. De momento, no se conocen intenciones de convertirlo en un producto de pago.

Además, se trata de un proyecto "muy vivo" que está en constante mejora por parte del equipo que se encarga de su desarrollo, sorprendiéndonos puntualmente con interesantes mejoras en sus funcionalidades.

Conclusión
Hoy en día existe una inmensa necesidad de comunicarse por un medio virtual, todos en su mayoría usan tabletas, portátiles o teléfonos inteligentes, que atraen toda su atención, es por allí donde los docentes deben orientar en nuestro proceso académico, entonces veremos que no habrá obligación, ni imposición, cargas, amenazas con notas, llamados de atención, citación a padres, remisiones a consejería, etc., es decir ellos lo harán de manera voluntaria y con todo el mayor de los gustos y la motivación que todo este proceso requiere.





martes, 22 de octubre de 2019

Avances de la tecnología


Desde el momento en que nacimos la tecnología ya estaba tan cerca de nosotros, ya que pertenecemos a la generación Y o millenials. Cuando fuimos creciendo el mundo se estaba globalizando es por eso que nosotros nos desarrollamos en un medio muy tecnológico, que en las mínimas cosas ahí está. Por otro lado a largo de nuestra vida académica nos tocó la dicha de poder tener teles en las aulas de clases y era algo que me impacto mucho, ya que como niños nos daba gusto poder saber que así como en casa había una televisión en la escuela también lo hubiera. 

Evidencia:  Foro

Conclusión
El efecto que podrá tener la tecnología en el desarrollo docente es en la forma que nuestros futuros alumnos podrán aprender, ya que el desarrollo de softwares en el campo matemático son muy diversos es por eso que tenemos que explorarlos para que sepamos el tipo de contenido que le muestran a los chavos para que aprendan de una mejor, completa y fácil forma. Pero nosotros como docentes tendremos más herramientas de consulta y de apoyo para las futuras explicaciones, que es ahí donde cabe resaltar la importancia de todo lo que nos ofrece la tecnología desde lo más básico hasta lo más especializado o concreto. Desde el momento en que ingrese a la facultad me di cuenta de que los docentes cuentan con esas habilidades importantes para que nuestra  formación sea mejor y en un futuro las debo de adquirir para ser una persona más profesional. 


Bienvenida

😊En este momento te damos una calurosa bienvenida a este blog, donde podrás consultar algunas de las evidencias que desarrollamos para el desarrollo docente como futuros profesores, espero y encuentres lo deseado.😉 
"Hay momentos en la vida que son especiales por sí solos, pero compartirlos con las personas que más quieres los convierte en momentos inolvidables. Gracias por estar aquí hoy ¡Bienvenido!"